Seguro que tus preocupaciones diarias, el estrés y el cansancio con el que llegas a casa hacen que alguna vez te olvides de la importancia de desmaquillarte cada noche antes de meterte en la cama.
Es probable que pienses “qué pereza, es tan tarde que no me apetece nada desmaquillarme y por un día no va a pasar nada”. Sin embargo, incluso un día sin incorporar este paso a tu rutina de belleza puede marcar la diferencia.
No desmaquillarte antes de dormir puede tener implicaciones muy perjudiciales para tu piel a corto y largo plazo, por lo que es crucial que lo incluyas en tu rutina diaria como un paso esencial a realizar cada noche. ¿Quieres saber cuáles son esas implicaciones tan negativas para tu rostro? Sigue leyendo.
La importancia de desmaquillarse
Desmaquillarte debe ser un básico en tu rutina diaria. Estas son las 7 razones por las que no deberías olvidar nunca desmaquillarte antes de irte a dormir.
1. Conseguir una piel limpia
La principal función de desmaquillarte es retirar toda la suciedad que se ha acumulado en tu piel a lo largo del día. Incluso si no llevas maquillaje, es muy importante que te laves la cara a fin de limpiar todos los residuos que pueda haber acumulado debido a la polución de la ciudad o al roce con la grasa de tus manos o con tu ropa. Pero si llevas maquillaje a diario, la limpieza de la piel se vuelve aún más necesaria.
El maquillaje deja en tu piel residuos cosméticos que se van acumulando aunque tú no lo notes. De hecho, cuanto más denso sea el maquillaje que llevas y cuantas más capas te pongas de base, iluminador y demás, más desechos se irán acumulando en tus poros. Cuando se acumulan demasiadas impurezas, las células cutáneas no pueden realizar con normalidad su proceso de oxigenación. Sin la oxigenación celular, las células de la piel no pueden renovarse y regenerarse, lo que da como resultado una piel apagada y propensa a la aparición de imperfecciones.
Sin embargo, si te desmaquillas cada noche, estarás limpiando todas las impurezas de la piel así como las células muertas, permitiendo que tus células cutáneas lleven a cabo su proceso de oxigenación con normalidad. De este modo, tu piel se verá más limpia, suave y joven.
2. Conseguir una piel sana
Como ya hemos dicho, la oxigenación celular es la clave para la regeneración de las células de tu piel. Si te desmaquillas todas las noches, estarás fomentando esa regeneración, conservando el brillo natural de tu piel. Si no lo haces, tu rostro se verá apagado y sin vida y, con el tiempo, irá perdiendo hidratación, lo que hará que se vea aún peor.
Esto se hace especialmente visible en los labios, donde la piel es más delicada y se deshidrata con mayor facilidad. Si no te desmaquillas, tus labios se llenarán pronto de cortes y grietas, y comenzarás a notarlos secos y ásperos.
Asimismo, el contorno de los ojos tiene una piel más sensible en la que suelen acumularse muchos restos de maquillaje. Esa acumulación no solo provocará deshidratación, lo que además fomentará la aparición de las temidas patas de gallo, sino que también hará que te veas mucho más cansada. Esto se debe a que el maquillaje de los ojos suele ser más oscuro y contiene pigmentos que pueden oscurecer con el tiempo la piel, haciendo que aparezcan ojeras que luego serán muy difíciles de quitar. Sin embargo, si te desmaquillas bien y evitas que se acumulen esos cosméticos en la zona de los ojos, tu piel seguirá estando llena de vida.
Como ves, para mantener la juventud y vitalidad de tu piel debes desmaquillarte cada noche. Desmaquillándote con frecuencia tendrás una piel iluminada e hidratada que te dará una apariencia joven y descansada.
3. Prevenir el envejecimiento prematuro de la piel
La acumulación de restos de maquillaje que taponan los poros de tu piel evita la oxigenación celular y, con ello, su regeneración. Esto, unido al hecho de que la mayor regeneración celular ocurre mientras duermes, hace que sea esencial que te desmaquilles cada noche. De lo contrario acelerarás el envejecimiento de la piel, haciendo que tu piel pierda firmeza y elasticidad.
Si no te desmaquillas, comenzarás a ver cómo aparecen pequeñas arrugas en la piel, especialmente en las zonas más problemáticas, como el contorno de los ojos, las comisuras de los labios y la frente. Si continúas con tus malos hábitos, esas arrugas prematuras se irán haciendo cada vez más grandes hasta hacerse totalmente visibles y muy difíciles de eliminar. Además, notarás cómo tu piel gana flacidez y cómo ciertas áreas del rostro empiezan a descolgarse, llegando incluso a aparecer bolsas bajo los ojos.
Si te desmaquillas con frecuencia, tu piel seguirá siendo tersa, elástica y joven durante mucho más tiempo.
4. Prevenir el acné
Uno de los mayores errores que puedes cometer si tienes acné es no lavarte la cara, especialmente cuando has aplicado sobre ella productos agresivos que taponan tus poros durante muchas horas. El maquillaje tiene ese efecto. La acumulación de grasa, células muertas e impurezas del maquillaje puede propiciar la proliferación de bacterias que infectarán el poro obstruido, dando como resultado la aparición de espinillas.
Pero si quieres que tu piel siempre esté bonita y libre de imperfecciones, el primer paso es desmaquillarte bien cada noche y lavarte la cara. De este modo, lograrás evitar la aparición de acné. Y si ya tienes acné y quieres evitar que empeore, puedes probar a desmaquillarte y luego lavarte la cara con un gel que contenga ácido salicílico, que ayudará aún más a controlar las bacterias causantes del acné y a reducir las rojeces.
5. Prevenir alergias cutáneas
La obstrucción continua de los poros con productos cosméticos puede aumentar el riesgo de padecer alergias. Si no quieres tener alergias en la piel o no quieres agravar las actuales, es necesario que te desmaquilles cada noche, retirando toda la suciedad que pudiera provocar problemas dermatológicos tales como el eccema o la dermatitis. Una piel limpia evita la aparición de rojeces y previene el picor.
6. Fortalecer tus pestañas
Uno de los productos cosméticos más difíciles de retirar es la máscara de pestañas. No retirar la máscara de pestañas por la noche puede debilitar las pestañas hasta hacerlas muy quebradizas. De hecho, debido a la deshidratación del folículo, puede prevenir el crecimiento de nuevas pestañas que reemplacen las antiguas.
Para evitar la pérdida de pestañas y mantenerlas densas y atractivas, debes desmaquillarte los ojos con un producto específico para ellos. De este modo, retirarás todos los restos de máscara de pestañas, haciendo que tus pestañas ya no se rompan y evitando que los folículos se deshidraten. Si te desmaquillas cada noche, tus pestañas crecerán fuertes, densas y largas.
7. Hacer tu rutina matutina más rápida
Desmaquillarte por la noche es imprescindible para la renovación celular de las capas más superficiales de la piel. Aunque no te apliques maquillaje siempre debes limpiar la piel para retirar los residuos de protección solar y permitir que todos los nutrientes de tu cuidado facial penetren en las capas más profundas de la piel.
Realizando una doble limpieza por la noche y a la mañana siguiente acabarás ahorrando tiempo por las mañanas, ya que no tendrás que retirar el maquillaje que se ha acumulado del día anterior. Esta modalidad de limpieza tan extendida y recomendada por todo profesional de dermocosmética te perfimitirá realizar una limpieza más rápida matinal.
Como ves, todo son ventajas cuando llevas a cabo una rutina facial cada noche en la que eliminas todas las impurezas de la piel. Desmaquillarte debe convertirse en un paso esencial en tu rutina diaria si quieres lucir una piel suave, luminosa, tersa y joven durante muchos años.
Tanto si te desmaquillas siempre que llegas a casa como si todavía no eres de las que se desmaquillan cada noche, prueba los productos de AVON. Tenemos desmaquillantes de todo tipo: cremas limpiadoras, aceites, agua micelar… Así nos adaptamos a todas las necesidades de tu piel para que siempre estés guapa y tengas la confianza que necesitas para afrontar el día. ¿A qué esperas para darle un boost a tu belleza con una rutina facial que esté a la altura?